El Tribunal Constitucional de España ha organizado la I Reunión conjunta de
los Tribunales Constitucionales de España, Portugal e Italia y del Consejo
Constitucional de Francia, que ha tenido lugar en Sevilla coincidiendo con el
sesenta aniversario de los Tratados de Roma y con el vigesimoquinto aniversario
del Tratado de Maastricht. Durante su estancia en Sevilla, los miembros de las
delegaciones de las cuatro instituciones fueron recibidos por la Presidenta de
la Junta de Andalucía, Susana Díaz, y por el Alcalde de la ciudad, Juan Espadas
Cejas.
Los magistrados de la delegación del Tribunal Constitucional han tenido
ocasión de intercambiar con sus homólogos portugueses, italianos y franceses opiniones
jurídicas sobre “Los derechos humanos en el ordenamiento jurídico de la Unión
Europea y los ordenamientos jurídicos nacionales”, tema central de las
jornadas.
Al término de las sesiones de trabajo, los miembros de las cuatro
delegaciones han sido recibidos en el Palacio de San Telmo por la Presidenta de
la Junta de Andalucía, Susana Díaz. Durante la recepción, el Presidente del
Tribunal Constitucional, Juan José González Rivas, ha resaltado la
insustituible función que desempeñan las constituciones democráticas europeas
en la protección de los derechos humanos: “Sin Constitución no hay democracia
válida o ejercitable”; “sin Carta Magna los derechos de los ciudadanos quedan a
la intemperie, sometidos al arbitrio del azar y del momento”.
Sobre la Constitución española, ha afirmado que su vocación es amparar y
defender “la multiplicidad de visiones políticas, ideas y sensibilidades” que
residen en la sociedad, por lo que “únicamente en el interior de la
Constitución y de la ley se dan las condiciones idóneas para las libres
aspiraciones de todos”.
El Presidente González Rivas también ha puesto de relieve la importancia de
la “lealtad constitucional entre todas las partes constitutivas de España”, muy
especialmente cuando se pretende “alterar el marco normativo establecido por la
Constitución”. En este sentido, ha recordado “la obligación imperiosa de
respetar y cumplir, en su integridad, las decisiones de cualquier Tribunal
Constitucional”.
Los magistrados de las cuatro delegaciones han tenido también ocasión de
saludar al Alcalde de Sevilla, Juan Espadas, y al Arzobispo de la ciudad, monseñor
Juan José Asenjo.
A este primer encuentro de los Tribunales constitucionales español, italiano
y portugués y del Consejo Constitucional francés han asistido, por parte del
Tribunal Constitucional, el Presidente, Juan José González Rivas; la
Vicepresidenta, Encarnación Roca Trías; y los Magistrados Andrés Ollero
Tassara, Santiago Martínez-Vares García, Juan Antonio
Xiol Ríos, Pedro José González-Trevijano Sánchez, Antonio Narváez Rodríguez,
Ricardo Enríquez Sancho, Cándido Conde-Pumpido Tourón y
la Magistrada María Luisa Balaguer Callejón.
La delegación del Tribunal Constitucional de Portugal ha estado integrada
por su Presidente, Manuel Da Costa Andrade; los Magistrados Joao Caupers y Lino
Ribeiro y la Magistrada María José Rangel de Mesquita.
En representación de la Corte Constitucional de Italia, han asistido su
Presidente, Paolo Grossi; los Magistrados Augusto Antonio Barbera, Nicolò Zanon
y Mario Rosario Morelli; y la Magistrada Silvana Sciarra.
Finalmente, la delegación del Consejo Constitucional de Francia ha estado
integrada por el Presidente, Laurent Fabius; y los consejeros Corinne Luquiens
y Michael Pinault.
También asistieron Andrés Gutiérrez Gil, Secretario General del Tribunal
Constitucional, y sus homólogos italiano y francés, Carlos Visconti y Jean Maïa,
respectivamente; asimismo, los Jefes de Gabinete de los Tribunales
Constitucionales de España y Portugal y del Consejo Constitucional de Francia,
Antonio Luis Ramos Membrive, Margarida Cortez y David Gaudillère.