Fotografía de Francisco Tomás y Valiente

Francisco Tomás y Valiente

Presidente emérito del Tribunal Constitucional

Valencia, 8 de diciembre de 1932 - Madrid, 14 de febrero de 1996

FONDO DOCUMENTAL

Donación de la familia Tomás y Valiente Lanuza

Bibliografía sobre Francisco Tomás y Valiente

  • Una mirada valiente: homenaje a Francisco Tomás y Valiente/, José Manuel Gómez Bravo (dir.), Madrid, Polifemo, 2016.
  • ALONSO ROMERO, María Paz, “Francisco Tomás y Valiente (1932-1996)” en España constitucional (1978-2018): trayectorias y perspectivas, Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2018, p. 807-820.
  • ALONSO ROMERO, María Paz, “Francisco Tomás y Valiente y la historia del Derecho procesal en Francisco Tomás y Valiente: memoria y legado de un maestro, Salamanca, Universidad de Salamanca, 2016, p. 135-162.
  • ÁLVAREZ JUNCO, José, “Francisco Tomás y Valiente” en Una mirada valiente: homenaje a Francisco Tomás y Valiente, Madrid, Polifemo, 2016, p. 35-37.
  • ARAGÓN REYES, Manuel, “Francisco Tomás y Valiente y el Tribunal Constitucional” en Grandes juristas, mártires de la justicia, Madrid, Dykinson, Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España, 2018, p. 307-314.
  • ARAGÓN REYES, Manuel, “Semblanza de Francisco Tomás y Valiente” en Teoría y Realidad Constitucional , n. 38 2016, p. 719-726
  • ARREGUI ZAMORANO, Pilar, “La venta de oficios públicos como proyecto y como realidad en la obra de Francisco Tomás y Valiente” en Francisco Tomás y Valiente: memoria y legado de un maestro, Salamanca, Universidad de Salamanca, 2016, p. 261-293.
  • ARRIETA ALBERDI, Jon, “El despliegue institucional de la Monarquía, Tomás y Valiente y varias figuras paralelas” en Francisco Tomás y Valiente: memoria y legado de un maestro, Salamanca, Universidad de Salamanca, 2016, p. 229-259.
  • ARTOLA, Miguel, Francisco Tomás y Valiente / Miguel Artola en Boletín de la Real Academia de la Historia , n.193-1 (1996), p. 1-11
  • CASAS BAAMONDE, María Emilia, Francisco Tomás y Valiente, un demócrata ejemplar en Una mirada valiente: homenaje a Francisco Tomás y Valiente, Madrid, Polifemo, 2016, p. 38-43.
  • CEBRIÁN, Juan Luis, Francisco Tomás y Valiente en Una mirada valiente: homenaje a Francisco Tomás y Valiente, Madrid, Polifemo, 2016, p. 209-212.
  • CLAVERO SALVADOR, Bartolomé, Tomás y Valiente. Una biografía intelectual. Colezione Per la storia del pensiero giuridico moderno, vol. 47, Giuffrè editore, Milano, 1996.
  • CLAVERO SALVADOR, Bartolomé, “Francisco Tomás y Valiente y la historia del Derecho como profesión” en Francisco Tomás y Valiente: memoria y legado de un maestro, Salamanca, Universidad de Salamanca, 2016, p. 15-47.
  • CLAVERO SALVADOR, Bartolomé, “Tomás y Valiente, constructor Jurisdiccional del Estado Constitucional” en Maestros de ciudadanía, Manuel Broseta, Ernest Lluch, Francisco Tomás y Valiente [exposición] Valencia, Universitat de València, (2014), p. 116-129.
  • CLAVERO SALVADOR, Bartolomé, “Tomás y Valiente, constructor jurisdiccional del Estado Constitucional” en Una mirada valiente: homenaje a Francisco Tomás y Valiente, Madrid, Polifemo, 2016, p. 44-64.
  • CLAVERO SALVADOR, Bartolomé, “Tomás y Valiente, storico costituzionale inedito” en Il modello costituzionale inglese e la sua recezione nell'area mediterranea tra la fine del 700 e la prima metá dell'800: Atti del Seminario Internazionale di Studi in memoria di Francisco Tomás y Valiente, Milano, Giuffré (1998), p. 19-37.
  • La Constitución de Cádiz, historiografía y conmemoración, homenaje a Francisco Tomas y Valiente / Francisco Rubio Llorente... [et al.], José Álvarez Junco, Javier Moreno Luzón (eds.), Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2006.
  • CRUZ VILLALÓN, Pedro, “Biografía intelectual de Tomás y Valiente” en Revista Española de Derecho Constitucional, n.50 (1997), p. 241-250
  • CRUZ VILLALÓN, Pedro, “El Derecho constitucional de Tomás y Valiente” en Tribunales de justicia, ISSN 1139-2002 , n. 8-9 (1997), p. 883-887
  • CRUZ VILLALÓN, Pedro, “El Derecho constitucional de Tomás y Valiente” en Una mirada valiente: homenaje a Francisco Tomás y Valiente, Madrid, Polifemo, 2016, p. 65-73.
  • CRUZ VILLALÓN, Pedro, “Francisco Tomás y Valiente, Richter der Verfassungsstaates” en Jahrbuch des Öffentlichen Rechts der Gegenwart, Bd. 53 (2005), S. 359-368
  • CRUZ VILLALÓN, Pedro, “Tomás y Valiente en la fundación jurisprudencial del Estado de las Autonomías” en Francisco Tomás y Valiente: memoria y legado de un maestro, Salamanca, Universidad de Salamanca, 2016, p. 355-369.
  • El DERECHO y los juristas en Salamanca, Siglos XVI-XX, en memoria de Francisco Tomás y Valiente, Salustiano de Dios, Javier Infante, Eugenia Torijano (coords.). Salamanca, Universidad [etc.], 2004.
  • DÍAZ, Elías, “Francisco Tomas y Valiente: intelectual crítico y hombre de Estado” en Sistema, n. 223 (2011).
  • DÍAZ, Elías, “Francisco Tomás y Valiente: veinte años después, en 2016” en Francisco Tomás y Valiente: memoria y legado de un maestro, Salamanca, Universidad de Salamanca, 2016, p. 297-310.
  • DÍAZ, Elías, “Francisco Tomás y Valiente: Intelectual, crítico y hombre de Estado” en Una mirada valiente: homenaje a Francisco Tomás y Valiente, Madrid, Polifemo, 2016, p. 74-86
  • DIOS DE DIOS, Salustiano de, “El poder político en el antiguo régimen en la obra de Francisco Tomás y Valiente” en Francisco Tomás y Valiente: memoria y legado de un maestro, Salamanca, Universidad de Salamanca, 2016, p. 195-228.
  • FERNÁNDEZ DE LA VEGA SANZ, María Teresa, “Discurso con motivo de la aceptación del V Premio Tomás y Valiente” en Una mirada valiente: homenaje a Francisco Tomás y Valiente, Madrid, Polifemo, 2016, p. 224-229.
  • FIESTAS LOZA, Alicia, “Francisco Tomás y Valiente y la historia del Derecho penal” en Francisco Tomás y Valiente: memoria y legado de un maestro, Salamanca, Universidad de Salamanca, 2016, p. 109-134.
  • Francisco Tomás y Valiente: memoria y legado de un maestro. Edición al cuidado de Mª Paz Alonso Romero, Colección VIII Centenario, 15, 1ª ed., nov. 2016, Salamanca, Universidad de Salamanca, 2016.
  • GABILONDO PUJOL, Iñaki, “Discurso con motivo de la entrega del VIII Premio Tomás y Valiente de la Fundación Instituto de Cultura del Sur” en Una mirada valiente: homenaje a Francisco Tomás y Valiente, Madrid, Polifemo, 2016, p. 239-243.
  • GARRIGA ACOSTA, Carlos, “Mientras tanto, el Manual de Tomás y Valiente: una obra de y para la transición” en Francisco Tomás y Valiente: memoria y legado de un maestro, Salamanca, Universidad de Salamanca, 2016, p. 49-73.
  • GIL-ROBLES Y GIL-DELGADO, Álvaro, “Tomás y Valiente, un amigo y un ejemplo” en Una mirada valiente: homenaje a Francisco Tomás y Valiente, Madrid, Polifemo, 2016, p. 94-96.
  • GONZÁLEZ ALONSO, Benjamín, “Evocación en el año 2015 de la etapa salmantina de Francisco Tomás y Valiente” en Una mirada valiente: homenaje a Francisco Tomás y Valiente, Madrid, Polifemo, 2016, p. 100-103.
  • GONZÁLEZ ALONSO, Benjamín, “Recuerdo de Francisco Tomás y Valiente: universitario e historiador del derecho” en Quaderni Fiorentini , n. 26 (1997), p. 663-688
  • GONZÁLEZ-TREVIJANO, Pedro José, “Recuerdo de Tomás y Valiente” en Una mirada valiente: homenaje a Francisco Tomás y Valiente, Madrid, Polifemo, 2016, p. 104-106.
  • HAVEL, Václav, “Discurso con motivo de la aceptación del VI Premio Tomás y Valiente” en Una mirada valiente: homenaje a Francisco Tomás y Valiente, Madrid, Polifemo, 2016, p. 235-236.
  • HOMENAJE a Francisco Tomás y Valiente, Ernesto Garzón Valdés... [et al.]. -- Madrid, Fundación Coloquio Jurídico Europeo, Cuadernos Fundación Coloquio Jurídico Europeo, 33, 2012.
  • INFANTE MIGUEL-MOTTA, Javier, “Las aventuras de un pionero: revolución burguesa y desamortización en la obra de Tomás y Valiente” en Francisco Tomás y Valiente: memoria y legado de un maestro, Salamanca, Universidad de Salamanca, 2016, p. 75-101.
  • JUANES PECES, Ángel, “Homenaje a Francisco Tomás y Valiente” en Una mirada valiente: homenaje a Francisco Tomás y Valiente, Madrid, Polifemo, 2016, p. 111-115.
  • LEDESMA BARTRET, Fernando, “Tomás y Valiente” en Una mirada valiente: homenaje a Francisco Tomás y Valiente, Madrid, Polifemo, 2016, p. 120-125.
  • LORENTE SARIÑENA, Marta, “Historia como compromiso: F. Tomás y Valiente y el oficio de historiador” en Jueces para la democracia, n. 25, págs. 3- (1996), p. 3-8.
  • LORENTE SARIÑENA, Marta, “Historia del Derecho y sentido común: la obra de Francisco Tomás y Valiente y el oficio del historiador”, en Historia Social, n. 38 (2000) págs. 141-160.
  • LORENTE SARIÑENA, Marta, “La presencia de la historia en las obras de Francisco Tomás y Valiente” en Maestros de ciudanía, Manuel Broseta, Ernest Lluch, Francisco Tomás y Valiente [exposición], Valencia, Universitat de València, 2014, p. 130-143.
  • LORENTE SARIÑENA, Marta, “De la historia de la Constitución y del constitucionalismo, una lectura de la obra de Francisco Tomás y Valiente” en Francisco Tomás y Valiente: memoria y legado de un maestro, Salamanca, Universidad de Salamanca, 2016, p. 311-335.
  • MADINA MUÑOZ, Eduardo, Francisco Tomás y Valiente / Eduardo Madina Muñoz en Una mirada valiente: homenaje a Francisco Tomás y Valiente, Madrid, Polifemo, 2016, p. 129-132.
  • MAESTROS de ciudadanía, Manuel Broseta, Ernest Lluch, Francisco Tomás y Valiente [exposición] / comisario exposición Marc Baldó Lacomba; adjunta al comisariado María José Serrano Serrano; coordinación general Norberto Piqueras Sánchez. -- Valencia, Universitat de València, 2014.
  • MARTÍNEZ PÉREZ, Fernando, “Absolutismo judicial, Estado y jueces en la obra historiográfica de Tomás y Valiente” en Francisco Tomás y Valiente: memoria y legado de un maestro, Salamanca, Universidad de Salamanca, 2016, p. 163-186.
  • MORCILLO SÁNCHEZ, Esteban, “Francisco Tomás y Valiente y la Universitat de València” en Una mirada valiente: homenaje a Francisco Tomás y Valiente, Madrid, Polifemo, 2016, p. 133-135.
  • MUÑOZ MOLINA, Antonio, “En recuerdo de Francisco Tomás y Valiente” en Una mirada valiente: homenaje a Francisco Tomás y Valiente, Madrid, Polifemo, 2016, p. 136-138.
  • PALOMEQUE LÓPEZ, Manuel Carlos, “La contribución del magistrado Francisco Tomás y Valiente a la jurisprudencia constitucional sobre el despido” en Relaciones Laborales, n. 15-16 (1997), p. 144-159.
  • PECES BARBA MARTÍNEZ, Gregorio, “Recuerdos en torno a Francisco Tomás y Valiente” en Una mirada valiente: homenaje a Francisco Tomás y Valiente, Madrid, Polifemo, 2016, p. 139-142.
  • PENDÁS GARCÍA, Benigno, “Tomás y Valiente, jurista e historiador” en Una mirada valiente: homenaje a Francisco Tomás y Valiente, Madrid, Polifemo, 2016, p. 143-145.
  • PÉREZ DE LOS COBOS ORIHUEL, Francisco, Francisco Tomás y Valiente / Francisco Pérez de los Cobos y Orihuel en Una mirada valiente: homenaje a Francisco Tomás y Valiente, Madrid, Polifemo, 2016, p. 146-149.
  • PORTILLO VALDÉS, José María, Los derechos históricos entre autonomía e independencia, la lectura de Tomás y Valiente de la disposición adicional primera de la Constitución de 1978 / José Mª Portillo Valdés en Francisco Tomás y Valiente: memoria y legado de un maestro, Salamanca, Universidad de Salamanca, 2016, p. 337-353.
  • RAJOY, Mariano, Francisco Tomás y Valiente / Mariano Rajoy Brey en Una mirada valiente: homenaje a Francisco Tomás y Valiente, Madrid, Polifemo, 2016, p. 152-153.
  • ROBLES DELGADO, Manuel, Francisco Tomás y Valiente, mirada de Fuenlabrada / Manuel Robles Delgado en Una mirada valiente: homenaje a Francisco Tomás y Valiente, Madrid, Polifemo, 2016, p. 154-157.
  • ROCA JUNYENT, Miquel, Actualidad de Francisco Tomás y Valiente / Miquel Roca i Junyent en Una mirada valiente: homenaje a Francisco Tomás y Valiente, Madrid, Polifemo, 2016, p. 158-160.
  • RODRÍGUEZ BEREIJO, Álvaro, Francisco Tomás y Valiente, Presidente del Tribunal Constitucional. Una semblanza / Álvaro Rodríguez Bereijo en Una mirada valiente: homenaje a Francisco Tomás y Valiente, Madrid, Polifemo, 2016, p. 161-166.
  • RODRÍGUEZ-PIÑERO Y BRAVO-FERRER, Miguel, Francisco Tomás y Valiente, hombre de Estado / Miguel Rodríguez-Piñero y Bravo-Ferrer en Una mirada valiente: homenaje a Francisco Tomás y Valiente, Madrid, Polifemo, 2016, p. 167-171.
  • RUBIO LLORENTE, Francisco, “Francisco Tomás y Valiente, hombre de Estado y patriota” en La Constitución de Cádiz, historiografía y conmemoración, homenaje a Francisco Tomas y Valiente, Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, (2006), p. 9-21.
  • RUBIO LLORENTE, Francisco, “Francisco Tomás y Valiente: Estado, nación y patria” en Claves de Razón Práctica, n. 161 (2006), p. 50-53.
  • RUBIO LLORENTE, Francisco, “Tomás y Valiente (Noviembre 2011)” en Una mirada valiente: homenaje a Francisco Tomás y Valiente, Madrid, Polifemo, 2016, p. 172-174.
  • SALA SÁNCHEZ, Pascual, “Francisco Tomás y Valiente” en Una mirada valiente: homenaje a Francisco Tomás y Valiente, Madrid, Polifemo, 2016, p. 178-180.
  • SALA SÁNCHEZ, Pascual, “Tomás y Valiente y el Tribunal Constitucional” en Maestros de ciudadanía, Manuel Broseta, Ernest Lluch, Francisco Tomás y Valiente: [exposición], Valencia, Universitat de València, (2014), p. 158-165.
  • SANZ MARTÍNEZ, José María, “Francisco Tomás y Valiente (1932-1996) y la Universidad Autónoma de Madrid” en Una mirada valiente: homenaje a Francisco Tomás y Valiente, Madrid, Polifemo, 2016, p. 186-188.
  • SAVIANO, Roberto, “Discurso con motivo de la aceptación del VII Premio Tomás y Valiente” en Una mirada valiente: homenaje a Francisco Tomás y Valiente, Madrid, Polifemo, 2016, p. 237-238.
  • SECO SERRANO, Carlos, “Homenaje póstumo al Excmo. Sr. Don Francisco Tomás y Valiente” en Boletín de la Real Academia de la Historia , n. 193-2 (1996), p. 335-347.
  • VALLEJO, Jesús, “Tomás y Valiente a destiempo” en Francisco Tomás y Valiente: memoria y legado de un maestro, Salamanca, Universidad de Salamanca, 2016, p. 105-108.
  • VILLAR LÁZARO, Raúl, “Francisco Tomás y Valiente” en Una mirada valiente: homenaje a Francisco Tomás y Valiente, Madrid, Polifemo, 2016, p. 199-203.
  • ZAPATERO, Virgilio, “Francisco Tomás y Valiente: maestro y amigo” en Una mirada valiente: homenaje a Francisco Tomás y Valiente, Madrid, Polifemo, 2016, p. 204-206.